Hace aproximadamente un mes que empecé un curso de PANADERÍA Y BOLLERÍA, PARA LA OBTENCIÓN DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, he decidido incorporar al blog todas las recetas que vamos haciendo y espero que disfrutéis con ellas tanto como yo.
Si tenéis alguna duda poneros en contacto conmigo, estaré encantada de ayudaros.
RECETA 1 - PAN COMÚN O
PISTOLA
PAN COMÚN
Fórmula 1
-
Harina floja, 4 Kg. 100%
-
Agua, 2 – 2,2 l. 50 - 55%
-
Masa madre, 400 –
800 g, 10 – 20%
-
Sal, 80 g. 2%
-
Levadura, 80 – 100
g. 2 – 4%
Amasar todos los ingredientes excepto la levadura durante 10 – 15 minutos, añadir dependiendo de la consistencia, agua.
Añadir la levadura y amasar otros 5 minutos más-
Dividir en piezas de 300 a 310 g. para que del horno salgan piezas de 250 g.
Bolear la pieza en forma redonda con los cierres hacia abajo.
Reposar las bolas durante 10 minutos (la masa pierde nervio y se trabaja mejor)
Formado en caso necesario con la forma deseada, barra, payés, etc.
Entablado (es la colocación en las latas)
Fermentación controlada en la fermentadora de 28 a 37 º C, y una humedad del 70-80%.
Hasta que doble su volumen puede durar entre 30 – 45 minutos para estas piezas de 300 g. fuera de la fermentadora el tiempo está entre 1 h. y 1 ½ h.
Tallado en caso necesario (3 y se hacen oblicuos)
Cocción con vapor a 200 º C,, 30 minutos, el vapor confiere brillo a la cara externa, si no se utiliza el vapor el pan queda con un aspecto más rústico.
El reposo y el formado solo son necesarios si el pan tiene forma.
Tª Inicial 250º
C. Horno 4/5/4
Tª Final 200º
C.
Con Vapor 30
minutos.
Ejemplos
de variaciones con esta masa:
ESPIGA: Es la masa de pan con la forma de pan común cortada con tijeras.
CUBANA: La masa se talla una vez solo a lo largo, después fermentar y espolvorear de harina.
NOTA: LAS CANTIDADES DE LA RECETA LAS HE DIVIDIDO ENTRE 10 Y ME HAN SALIDO DOS BARRAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario